jueves, 18 de septiembre de 2014

Conejita orejas largas



Este amigurumi está sacado del blog Creativa Atelier donde tienen cosas preciosas y muy bien explicadas. En azul (versión niño) lo hicimos para el bebé de una amiga de mi hija Carmen.  Y sí, no me he equivocado al escribir, puesto que no lo hice sola, me ayudó a hacerlo mi hija  que le ha gustado esto de los muñecotes y lo hicimos juntas. 
Éste rosa de las foto lo hizo prácticamente ella sola, con alguna pequeña ayudita. Quedan muy bien, Y es ideal como detalle para un recién nacido.



Materiales


3 ovillos de hilo en color rosa, topo/tostado y blanco
Una aguja de ganchillo que dependerá de lo apretado que hagamos el punto: 4 - 3 1/2 - 3
Una aguja de coser lana
Miraguano.

Terminología.
pc: punto de cadeneta
pb: punto bajo
aum: aumento
dim: disminución





CABEZA.


1. 6pb en un anillo mágico (6) 

2. 6aum (12)
3. "1aum, 1pb" repetir toda la vuelta (18)
4. "1aum, 2pb" repetir toda la vuelta (24)
5. "3pb, 1aum" repetir toda la vuelta (30)
6. "4pb, 1aum" repetir toda la vuelta (36)
7. "1aum, 5pb" repetir toda la vuelta (42)
8. "6pb, 1aum" repetir toda la vuelta (48)
9. "1aum, 7pb" repetir toda la vuelta (54)
10. "1aum, 8pb" repetir toda la vuelta (60)
11. "9pb, 1aum" repetir toda la vuelta (66)
12. "1aum, 10pb" repetir toda la vuelta (72)
13-15. 1pb en cada pb (72)
16. "10pb, 1dim" repetir toda la vuelta (66)
17. "9pb, 1dim" repetir toda la vuelta (60)
18. "8pb, 1dim" repetir toda la vuelta (54)
19. "7pb, 1dim" repetir toda la vuelta (48)
20. "6pb, 1dim" repetir toda la vuelta (42)
21. "5pb, 1dim" repetir toda la vuelta (36)
22. "4pb, 1dim" repetir toda la vuelta (30)
23. "3pb, 1dim" repetir toda la vuelta (24)
24. "2pb, 1dim" repetir toda la vuelta (18)
Rellenar. 


CUERPO.



1. 6pb en un anillo mágico (6) 

2. 6aum (12)
3. "1pb, 1aum" repetir toda la vuelta (18)
4. "1aum, 2pb" repetir toda la vuelta (24)
5. "3pb, 1aum" repetir toda la vuelta (30)
6. "4pb, 1aum" repetir toda la vuelta (36)
7-9. 1pb en cada pb (36)
10. "16pb, 1dim, 16pb, 1dim" (34)
11. "15pb, 1dim, 15pb, 1dim" (32)
12-13. 1pb en cada pb (32)
14. "14pb, 1dim, 14pb, 1dim" (30)
Cambio de color.
15. "13pb, 1dim, 13pb, 1dim" (28)
16-17. 1pb en cada pb (28)
18. "12pb, 1dim, 12pb, 1dim" (26)
19. "11pb, 1dim, 11pb, 1dim" (24)
20-21. 1pb en cada pb (24)
22. "10pb, 1dim, 10pb, 1dim" (22)
23. "9pb, 1dim, 9pb, 1dim" (20)
24-25. 1pb en cada pb (20)
26. "8pb, 1dim, 8pb, 1dim" (18)
Rellenar y coser a la cabeza

OREJAS (x2)

1. 5pb en anillo mágico (5)
2. 1pb en cada pb (5)
3. 5 aum (10)
4-5. 1pb en cada pb (10)
6. "1pb, 1aum" repetir toda la vuelta (15)
7-8 1pb en cada pb (15)
9. "1pb, 1aum" (22)
10-14.  1pb en cada pb (22)
15. "9pb, 1dim, 9pb, 1dim" (20)
16-17. 1pb en cada pb (20)
18. "8pb, 1 dim, 8pb, 1dim" (18)
19. 1 pb en cada pb (18)
20 "7pb, 1dim, 7pb, 1dim" (16)
21-23. 1pb en cada pb (16)
24. "6pb, 1dim, 6pb, 1dim" (14)
25-27. 1pb en cada pb (14)
28. "5pb, 1dim, 5pb, 1dim" (12)
29-31. 1pb en cada pb (12)
32. "4pb, 1dim, 4pb, 1dim" (10)
33-42. 1pb en cada pb (10)
43. "4pb, 1dim, 4pb, 1dim" (8)







PIERNAS (x2)


1. 6pb en un anillo mágico (6) 

2. 6aum (12)
3. "1pb, 1aum" repetir toda la vuelta (18)
4. "1aum, 2pb" repetir toda la vuelta (24)
5. 1pb en cada pb (24)
6. "11pb, 1aum, 11pb, 1aum" (26)
7-9. 1pb en cada pb (26)
10."11pb, 1dim, 11pb, 1dim" (24)
11."10pb, 1dim, 10pb, 1dim" (22)
12."9pb, 1dim, 9pb, 1dim" (20)
13. 1pb en cada pb (20)
14. "8pb, 1dim, 8pb, 1dim" (18)
15. 1pb en cada pb (18)
16. "7pb, 1dim, 7pb, 1dim" (16)
17. 1pb en cada pb (16)
18. "6pb, 1dim, 6pb, 1dim" (14)
19.1pb en cada pb (14) 
20."5pb, 1dim, 5pb, 1dim" (12)
21. 1pb en cada pb (12)
22. "4pb, 1dim, 4pb, 1dim" (10)
23. "3aum, 2dim, 1pb" (10)
24-37. 1pb en cada pb (20)




BRAZOS (x2)


1. 6 pb en anillo mágico (6)
2. 6aum (12)
3. "1pb, 1aum" repetir toda la vuelta (18)
4-6. 1pb en cada pb (18)
7. "4pb, 1dim" repetir toda la vuelta (15)
8. "3pb, 1dim" repetir toda la vuelta (12)
9. "2pb, 1dim" repetir toda la vuelta   (9)
10-20. 1pb en cada pb (9)
21-27. 1pb en cada pb (9) Con cambios de color, una vuelta rosa otra beige y así sucesivamente. 


COLA 


1. 6 pb en anillo mágico (6)
2. 6aum (12)
3. 1pb en cada pb (12)
4. 1dim, 2pb(9)

VESTIDO
1. 30 pc y cerramos el tejido
2. 1pb en cada pb (30)
3. "4pb, 1aum" repetir toda la vuelta (36)
4.1pb en cada pb (36)
5. "4pb, 1aum" repetir toda la vuelta(42)
6. 1pb en cada pb (42)
7. "4pb, 1aum" repetir toda la vuelta(52)
8-15.1pb en cada pb (52)
16. "25pb, 1aum" (54)
17-20. 1pb en cada pb (54) con cambios de color.

Subimos 8 puntos para hacer el peto. Hacemos dos anillos mágicos para hacer los botones que una vez terminados coseremos al vestido.
Para realizar los tirantes hacemos dos tiras de 3x20 y cosemos al vestido cruzados por la parte de atrás.

ZURRÓN

Hacemos una base de 14 puntos y vamos menguando. 







viernes, 12 de septiembre de 2014

Chupetero


El post de esta semana llega con algo de retraso, es lo que tiene la vuelta de las vacaciones no me ha dejado mucho tiempo para nada. 

El chupetero se realiza con una estrella amigurumi muy sencilla y rápida de hacer, el patrón lo saqué de Lanas y Ovillos. Es un regalo muy vistoso para un recién nacido.




 Materiales

Pinza de seguridad.
Cinta
Lana para bebes
Pollera para el cierre

Estrella.

Para poder realizar la estrella debemos tejer dos mitades iguales.

CENTRO
1: Hacer un anillo mágico de 5 puntos (5 puntos)

2: 1 aumento en todos los puntos (10 puntos)
3: 1 punto, 1 aumento. Repetir hasta el final de la vuelta (15 puntos)
4: 2 puntos, 1 aumento. Repetir hasta el final de la vuelta (20 puntos)
5: 1 punto, 1 aumento. Repetir hasta el final de la vuelta  (30 puntos)


PUNTAS
1: Hacer 6 puntos, 1 cadeneta, girar el tejido

2: 6 puntos más, 1 cadeneta, girar el tejido
3: 1 punto, 1 disminución, 1 puntos, 1 disminución, 1 cadeneta, girar el tejido
4: 4 puntos, 1 cadeneta, girar el tejido
5: 2 disminuciones, 1 cadeneta, girar el tejido
6: 1 disminución. Cerrar con un punto deslizado y cortar el hilo

Enganchamos el hilo en el último punto que habíamos hecho de la primera vuelta de la primera punta, y repetimos desde la vuelta 1 hasta tener 5 puntas


Cuando las puntas estén hechas, haremos un punto en todo el contorno de la estrella, haciendo tres puntos en el espacio de más arriba de las puntas
Cerraremos con un punto deslizado y cosemos las dos mitades de la estrella cogiendo la mitad de dentro del punto. Rellenamos con miraguano.

Una vez terminada la estrella la pegamos con silicona a la pinza y cosemos la cinta también en la pinza.





lunes, 1 de septiembre de 2014

Collar nudo de serpiente




 Hola! El collar que os enseño lo hice para mis hijas tras verlo a una amiga en la playa este verano. Todos los materiales son del Bazar X en Cartagena al igual que los materiales de las pulseras del post anterior. Espero que os guste un saludo.





 Materiales

Cuerda azul marino 6m.
Perla con orificio.
Cierre.
Pegamento especial para cuero.



Se realiza con nudo de serpiente y a mitad le colocamos la perla. En la misma tienda me enseñaron como se hacia pero como tenía algunas dudas consulte el tutorial del blog -en-rhed-ando    donde además  de los dibujos de cómo realizarlo vienen vídeos muy explicativos. Espero que os guste. Un saludo!


Tutorial de en-rhed-ando







martes, 26 de agosto de 2014

Pulseras marineras


Buenas tardes, para hoy os traigo unas pulseras fáciles de hacer y muy originales. Todos los materiales los podéis encontrar en el bazar x en Cartagena. 




MATERIALES:

Cordón de cuero en azul Marino o Camel( o el color que deseéis).
Abalorio con forma de ancla. 










martes, 19 de agosto de 2014

Tarta de melocotón y coco






























Esta semana os traigo otra receta. Se trata de una tarta de melocotón y coco la favorita de la pequeña de la casa. Es muy fácil de hacer y queda muy sabrosa, espero que os guste.



Ingredientes:
Nata para montar 500gr
Azúcar glass 100gr
Galletas tostadas 2 paquetes
Mermelada de melocotón 1 tarro
Leche
Un chorrito de café
Coco rallado



Preparación:

Montamos la nata y le añadimos el azúcar glass.
Mojamos las galletas en leche con un chorrito de café y ponemos una capa de estas en el molde donde vayamos a hacer la tarta.
Ponemos una capa de mermelada de melocotón.
Añadimos otra capa de galletas y cubrimos con una capa de nata montada, y así sucesivamente hasta obtener la altura deseada.

Finalmente en la última capa de galletas espolvoreamos con el coco rallado.











martes, 12 de agosto de 2014

Almejas a la castellana





Hoy os dejo con una receta ideal para los aperitivos de verano muy rica y muy fácil de hacer. Son unas almejas a la castellana pero en este caso no le echamos vino, son al estilo de mi suegra. Espero que os gusten.


Ingredientes
Tomate triturado. 1kg
Almejas  1Kg.
Cebolla 1 grande.
Guindilla.
Aceite de Oliva.
Sal.
Ketchup.






Preparación

Dejamos las almejas en agua y sal para que suelten toda la tierra que puedan contener.
Freímos las almejas y las vamos sacando conforme se vayan abriendo.
En ese mismo aceite freímos una cebolla picada con la guindilla y luego añadimos el tomate.
Una vez esté todo bien frito añadimos las almejas y lo mezclamos todo en una sartén. Opcionalmente le añadimos un chorrito de ketchup.






lunes, 4 de agosto de 2014

bailarina de ballet


Con aguja de 3mm ó 2,5mm
Cabeza color piel
Vuelta 1: 6 pb en un anillo mágico(6 p)
Vuelta 2: 6 aumentos (12 p)
Vuelta 3: 1 pb, 1 aum (18 p)
Vuelta 4: 2 pb, 1 aum (24 p)
Vuelta 5: 3 pb, 1 aum (30 p)
Vuelta 6-10: 30 pb (30 p)
Vuelta 11: 3pb, 1 dism (24 p)
Vuelta 12: 2 pb, 1 dism (18 p)
Vuelta 13: 1 pb, 1 dism (12 p)
Afirmar, dejando hijo para coser.
Bordar ojos y boca.
Con ayuda de un bastoncito y colorete pintarle mofletes.
Rellenar con miragüano. 

Cuerpo en color rosa claro o azul
Vuelta 1: 6 pb en un anillo mágico (6 p)
Vuelta 2: 6 aum (12 p)
Vuelta 3: 1 pb, 1 aum (18 p)
Vuelta 4:  2 pb, 1 aum (24 p)
Vuelta 5-6: 24 pb (24 p)
Vuelta 7: 24 pb trabajando sólo la parte interna del punto (24 p)
( Apartir de esta vuelta haremos también el tutú pero más adelante)*
Vuelta 8-9: 24 pb (24 p)
Vuelta 10: 2 pb, 1 dism (18 p)
Vuelta 11: 1 pb, 1 dism (12 p)
Afirmar, rellenar con miragüano y coser a la cabeza.

Tutú
En color rosa o azul
*Comenzamos en los puntos de la vuelta nº 7 del cuerpo.  Comenzamos con un punto raso, 3 cadenetas, 1 pb, repetir hasta dar la vuelta completa y esconder el hilo afirmando.
Pelo Marrón
Vuelta 1: 6 pb en un anillo mágico (6 p)
Vuelta 2: 6 aum (12 p)
Vuelta 3: 1 pb, 1 aum (18 p)
Vuelta 4: 2 pb, 1 aum (24 p)
Vuelta 5: 3 pb, 1 aum (30 p)
Vuelta 6: 10 pb, 1 aum, 10 pb, 1 aum, 8 pb (32 p)
Vuelta 7-9: 32 pb (32 p)
Vuelta 10: 10 pb, 2 dism, 2 p raso en 1 pb ( 2 veces), 2 dism, 1 p raso, 2 dism, 9 pb.
Afirmar y coser a la cabeza, se puede dejar 2 hilos para simular mechones de pelo, es opcional.

Moño marrón
Vuelta 1: 6 pb en un anillo mágico (6 p)
Vuelta 2: 6 aum (12 p)
Vuelta 3-4: 12 pb (12 p)
Afirmar, rellenar poco con miragüano y coser a la parte posterior de la cabeza.
Con una cinta fina de raso o con una cadeneta le hacemos una lazada al moño.






Brazos (2)
Son en color piel. 7 vueltas de 6 pb.

Piernas (2)
Comenzamos haciendo la zapatilla de color rosa o azul
Vuelta 1: 8 pb en un anillo mágico (8 p)
Vuelta 2-4: 8 pb (8 p)
Vuelta 5-9: En color piel  8 pb (8 p)
Si queremos las piernas más largas,  podemos dar alguna vuelta de más hasta dar con el largo deseado.






En brazos y piernas si queremos que sean articulados se les puede meter un alambre fino protegido por miragüano, o si no lo queremos articulado, el miragüano solo.




Para finalizar vamos cosiendo todas las partes hasta formar la bailarina.

No han quedado mal. Mi hija Carmen se animó e hizo una para su prima Ana que es profesora de ballet y ella la ayuda con las clases.